Ir al contenido principal

 

Performance: Deslizar la Ciudad de SanCrisStreetCulture

11 de junio a las 19:00 h.

 

Ya podemos anunciar oficialmente la participación de SCSC en el Festival Ciudad Bailar·Exagerar: un encuentro intensivo de dos días con talleres, performances, mesas redondas y bailes que proponen una manera festiva y adrenalínica de culminar el programa Ciudad Bailar (6 de noviembre 2020 - 12 de junio 2021), celebrando lo hecho y lanzando nuevas preguntas. 

Dos días de programación, viernes 11 y el sábado 12 de junio de 2021, que podrán ser vividos como una fiesta, dando al cuerpo y a las emociones el papel central de nuestra experiencia.

IMPORTANTE: Para participar en las actividades es necesario reservar plaza a partir del 1 de junio de 2021. El aforo es limitado. La reserva de plaza no garantiza el acceso a las actividades, que será por estricto orden de llegada hasta completar el aforo.

Nuestra Performance: Deslizar la Ciudad de SanCrisStreetCulture
11 de junio a las 19:00 h. en la Instalación Pista de Baile
en Matadero.

La pieza de SanCrisStreetCulture es una muestra de resultados del taller que han desarrollado como parte programa de Ciudad Bailar, que pretende transmitir la expresión única de este colectivo de adolescentes y jóvenes de un barrio de la periferia madrileña. De la mano de diferentes bailes afrodescendientes (desde el dancehall al afrodance/trap, pasando por estilos nacidos en diferentes enclaves artísticos como el Chocó), las protagonistas defienden una propuesta de apertura a la diversidad, situada en sus experiencias personales y colectivas, vinculadas especialmente a una predominante ascendencia dominicana. 

La pieza muestra resistencia y resiliencia, el poder de la ayuda mutua y del amor colectivo entre quienes lo tienen más difícil. La canción "Blessed" usada en un fragmento central, es obra del artista jamaiquino Buju Banton, en la que reivindica con su letra y videoclip la lucha antirracista ensalzando la causa "Black Lives Matter", viralizada tras el asesinato de George Floyd, con el objetivo de ni olvidar su nombre ni la causa estructural y sistemática que lo provoca: el racismo. Así, mediante el dancehall y la cultura de Jamaica, muestran el valor de la danza como elemento de comunicación y herramienta sanadoras para las personas, centrando el sujeto político en las personas negras y racializadas. 

El hilo conductor de la pieza está formado por coreografías nacidas de la tensión entre las posibilidades y limitaciones de su acompañamiento educativo, y la reivindicación de autonomía y espacios urbanos para la expresión artística colectiva. La pieza incluye temas musicales exclusivos, producidos por y/o para el grupo. 

 #CiudadBailarExagerar
Web Ciudad Bailar: https://www.ciudadbailar.es
Web Intermediae: https://www.intermediae.es/agenda/festival-ciudad-bailar-exagerar

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA A MAIRA GARCÍA CORAZAO.

Publicamos las respuestas de la maestra Maira García Corazao a las preguntas que le hicimos tras acompañarnos en uno de los talleres de nuestro laboratorio en Matadero: "Ciudad Bailar: Exagerar - Deslizar la ciudad". Gracias de nuevo a Maira por los aprendizajes y a Intermediae por el espacio.    Fotografía: Massimiliano Casu / Side Thinkers / Intermediae 1. ¿Qué objetivos te planteas cuando das algún taller? • Fortalecer la interacción y comunicación, a través del movimiento, danza o baile y expresión corporal ligadas a la vida diaria y a la participación social. • Generar un sentimiento de control de tu propio movimiento. • Aportar metas significativas para poder incrementar el sentimiento de satisfacción, logro y mejorar la autoestima de cada participante. 2. ¿Qué te inspira para bailar? Saber que puedo ser útil y seguir como siempre en la enseñanza, contribuyendo con mi experiencia junto mis alumnos, profesores, compañeros y familia con los que comparto a diario mi danz...
SCSC dan un taller en el centro cultural Matadero de Madrid. Una de nuestras componentes relata cómo vivió este reto del grupo. Fotografías: @estudioperplejo / Intermediae / Ciudad Bailar - Deslizar la Ciudad. Por mi experiencia propia, yo, Tatiana Núñez, como integrante del grupo SCSC (San Cristóbal Street Culture), recuerdo que cuando nos hicieron la propuesta del taller fue como un "¡boom!". Algunas se dejaban llevar por los miedos al "¿y si nos equivocamos?, "qué vergüenza me va a dar", "voy a estar nerviosa"... ya que era la primera vez que daríamos un taller el pánico, nos invadió por completo, pero poco a poco juntas pudimos despejar todas esas malas vibras y ser nosotras mismas para expresárselo a la gente.  Muchas integrantes no pudieron ir al Taller por razones personales, pero aun así la preparación fue estupenda ya que desde el principio hablamos sobre los temas que planeamos y sobre cómo nos organizaríamos en el escenario. Que nuestros ed...