- Me gusta todo tipo de música, sobre todo la que tiene buen ritmo para bailar y las que me acercan a mis orígenes. Aunque haya nacido en otro país, mis orígenes no los pueden cambiar. Saber más de ellos me hace sentir un poco más de allí. Al haber tantos tipos de música, cada día puedo aprender algo nuevo haciendo lo que más me gusta. Es una de mis maneras de relajarme, hace que suelte toda mi energía y me pone feliz.
Me gustan casi todos los estilos, son fáciles de bailar. Depende de la canción: me transmite tranquilidad o me hace recordar momentos bonitos.
Hip-hop, r&b, dancehall, afrobeat, soul, jazz y ritmos latinos clásicos: por su historia, las bases musicales, la repercusión mediática que continúan teniendo en la actualidad. Me gustan por la fuerza que se transmite al bailar, y la alegría, tristeza, 'hype' que se siente al identificarse con la letra o el ritmo.
En general me gustan todos los géneros, cada estilo tiene algo que me gusta y me muestran como soy. Bailar me hace sentir que estoy en otro mundo y es una forma de mostrar como soy y estoy.
La bachata, el merengue, la mangulina, un poco la salsa, cada uno es un estilo de música diferente e independientemente cada una tiene su historia, que tal vez sea coetánea con otras. La música es como que me define. Casi siempre estoy escuchando música y la siento parte de mi, es como que en ocasiones expresa lo que yo quiero decir. Lo que más me gusta de bailar es el entretenimiento y la diversión que se puede transmitir a las personas que me vean o nos vean bailar.
Me gusta el reggaetón. La música me hace sentir muy bien, es como viajar a otro mundo en el que te sientes feliz y relajada. Bailando me siento a gusto, libre, relajada, y más si estoy acompañada de mis 'friends'.
Pop, y música movida, porque son los que más se escuchan ahora y son más rítmicos para bailar. Esa música me da tranquilidad, siempre estoy escuchándola. Bailar me entretiene y como que se me olvidan todos los problemas. Ahora estoy dejando de escuchar lo que es el reggaetón etc. en español... y en inglés estoy en ello también… También me refiero a la bachata, y bailes culturales: pienso que son importantes ya que forman una parte muy importante en la historia que es como el género de la música, y así podemos ver cómo va evolucionando poco a poco.
Prefiero el reggaetón y trap. Me gustan porque me reaniman más que los otros géneros. Lo que más me gusta de bailar es que puedo compartir con mis amigas y divertirnos juntas. Me hace sentir alegre y me motiva mucho.
La música me hace sentir paz, alegría, tristeza. Empecé a escuchar Hip-Hop por mi hermano mayor, de ahí pasé a escuchar r&b, años después entré en un grupo de baile donde nos enseñaron el dancehall, y viendo videos en Instagram y YouTube aprendí sobre el afro. Los ritmos latinos clásicos vienen de familia. Yo lo bailo todo, si tiene ritmo, se puede bailar.
Publicamos las respuestas de la maestra Maira García Corazao a las preguntas que le hicimos tras acompañarnos en uno de los talleres de nuestro laboratorio en Matadero: "Ciudad Bailar: Exagerar - Deslizar la ciudad". Gracias de nuevo a Maira por los aprendizajes y a Intermediae por el espacio. Fotografía: Massimiliano Casu / Side Thinkers / Intermediae 1. ¿Qué objetivos te planteas cuando das algún taller? • Fortalecer la interacción y comunicación, a través del movimiento, danza o baile y expresión corporal ligadas a la vida diaria y a la participación social. • Generar un sentimiento de control de tu propio movimiento. • Aportar metas significativas para poder incrementar el sentimiento de satisfacción, logro y mejorar la autoestima de cada participante. 2. ¿Qué te inspira para bailar? Saber que puedo ser útil y seguir como siempre en la enseñanza, contribuyendo con mi experiencia junto mis alumnos, profesores, compañeros y familia con los que comparto a diario mi danz...
Comentarios
Publicar un comentario